Software: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Hardware: Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
Shareware: Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales.
Freeware: El término freeware define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado,1 y se trata de una variante gratuita del shareware, en la que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo limitado y, si le satisface, que pague por él, habilitando toda su funcionalidad.
Firmware: El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria, normalmente de lectura/escritura , que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas.
Spyware: El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.
Scareware: abarca varias clases de software para estafar con cargas maliciosas, o con limitados o ningún beneficio, que son vendidos a los consumidores vía ciertas prácticas no éticas de comercialización. El enfoque de venta usa la ingeniería social para causar choque, ansiedad, o percepción de una amenaza, generalmente dirigida a un usuario confiado, nada suspicaz. Algunas formas de spyware y de adware también usan las tácticas del scareware.
Adware: Un programa de clase adware es cualquier programa que automáticamente muestra publicidad web al usuario durante su instalación o durante su uso para generar lucro a sus autores. 'Ad' en la palabra 'adware' se refiere a ¨advertisement¨ Algunos programas adware son también shareware, y en estos los usuarios tienen la opción de pagar por una versión registrada o con licencia, que normalmente elimina los anuncios.
Malware: También llamado badware, código maligno, software malicioso o software malintencionado, es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.1 El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.
Vaporware: Es software o hardware anunciado por un desarrollador mucho antes de realizar el desarrollo, pero que después no llega a emerger, ni a tener un ciclo de desarrollo más o menos estable. El término implica engaño, o al menos un exceso de optimismo; esto es, implica que el que lo anuncia sabe que el desarrollo del producto está en una etapa demasiado temprana para asumir responsabilidades acerca de su fecha de liberación, características finales, o incluso credibilidad.
Netware: Es un sistema operativo de red producido por la empresa Novell. NetWare es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos.
Greenware: Es a que proporciona usuario del extremo con la derecha de utilizar un programa particular como él ve ajuste si él hace un esfuerzo de ayudar hacia fuera.
Abandonware: Se usa para hacer referencia a programas y videojuegos descatalogados o difíciles de encontrar en venta, debido a su antigüedad. Generalmente estos programas tienen, como mínimo, alrededor de 5 ó 10 años, pero se trata de un tiempo aproximado ya que este puede variar según el tiempo real de comercialización del producto.
Postcardware: Los programas postcardware comparten muchas características con los freeware, y al igual que estos pueden tener licencias que impongan, o no, algunas restricciones. Su nombre se debe a que el autor solicita que se le mande una postal para poder utilizar el programa. Muchas veces el envío de esta postal aparece como un simple ruego y es opcional.
Donationware: Los programas donationware son programas completamente funcionales, cuya licencia sugiere a cualquiera que los utilice que haga una donación al autor, para sufragar los gastos de desarrollo del programa, o a alguna organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario